“Estamos viendo muy buenas respuestas inmunes, no solo en anticuerpos neutralizantes sino también de células T… Estamos estimulando ambos brazos del sistema inmune”, declaró Adrian Hill, director del Instituto Jenner de Oxford, en una entrevista.
La vacuna ChAdOx1 nCoV-19, ha sido creada con base en un virus genéticamente fabricado que le provoca a los chimpancés un resfriado común. Ante esto, los científicos lo han modificado para ser casi idéntico al Covid-19.
De esta forma, la vacuna es parecida al coronavirus, por lo que el sistema inmunológico podría luchar contra el virus y generar resistencia o inmunidad, aunque aún no se comprueba si es a largo plazo.
A través de los ensayos clínicos se detectó que el 70% de los participantes presentó síntomas como fiebre o dolor de cabeza, tratados con paracetamol. Sin embargo, el 90% desarrolló anticuerpos neutralizadores tras inyectarles una o dos dosis de la vacuna.
De igual forma, admitieron que aún falta camino por recorrer para anunciar si la vacuna contra el Covid-19 es o no efectiva a nivel mundial.“Mostramos que una dosis única de ChAdOx1 nCoV-19 provoca un aumento en los anticuerpos específicos de espiga para el día 28 y anticuerpos neutralizantes en todos los participantes tras un refuerzo dosis”, explicaron los investigadores en la publicación de la revista médica.
Andrew Pollard, del grupo investigador declaró que los resultados de esta fase de ensayo clínico son “extremadamente prometedores”, por lo que la pregunta “clave” es ahora “si la vacuna funciona” como antídoto y, en este sentido, deberán esperar, declaró a la cadena BBC.
Te puede interesar: México busca acceso rápido a vacuna contra Covid-19:OMS
MG