El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez Solloa, indicó que las ventas de los comercios departamentales y especializados reportarán un crecimiento anual muy alto en mayo, lo que significa que caminan hacia su recuperación. No obstante, apuntó que alcanzar el nivel prepandemia tardará, por lo que “no hay que cantar victoria”.

Durante su participación en el foro: “Empresas piezas clave para enfrentar la pandemia e impulsar la reactivación económica”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el líder empresarial agregó que, en cambio, las ventas de las tiendas de autoservicio estarían teniendo un crecimiento “cercano a cero”.

Explicó que la diferencia radica en que las cifras se compararán con mayo de 2020, cuando las tiendas departamentales y especializadas tuvieron ventas muy bajas o nulas al haber cerrado debido a la pandemia del Covid-19.

“Las cifras en estos meses van a estar muy locas, son comparadas contra bases no normales, entonces no nos vayamos con la finta de que hay unas enormes recuperaciones, porque no la hay.

“En mayo se esperan cifras muy difíciles de comparar por la base de comparación del año pasado, seguramente vamos a ver cifras muy altas en departamentales y especializadas. Por ejemplo, ropa tuvo una recuperación importante el mes pasado, pero vamos a ver cercano a cero en el sector autoservicio, vuelvo a decir no podemos cantar victoria porque vamos a ver cifras muy altas”, manifestó.

De acuerdo con Solloa, alcanzar los niveles prepandemia aún tardará mucho y “tendremos que hacer las cosas muy muy bien para llegar antes de fin de sexenio”.

“Sí se puede hacer, siempre hay tiempo para corregir, enmendar errores y ojalá que lo hagamos pronto porque México lo necesita”, concluyó.