México es el quinto país que recibe más ciberataques a nivel mundial, señaló la compañía especialista en ciberseguridad Fortinet. Te puede interesar: Digitalización de empresas aumenta amenazas de ciberataques En un comunicado, Fortinet recomendó a las empresas formar una estrategia de seguridad que sea efectiva contra las amenazas actuales en la red. De acuerdo con Eduardo Zamora, director general de Fortinet, las compañías deben atender las amenazas presentes y prever las que se presentarán más adelante, ya que de no hacerlo pueden perder grandes oportunidades de negocio.
“Conectar a clientes, empleados, dispositivos y servicios representa una oportunidad para los negocios en todas las verticales de la industria, y ante los ataques de ransomware presentados recientemente, es fundamental integrar soluciones de seguridad que estén a la altura de las amenazas”, refirió Eduardo Zamora.
La automatización de la seguridad en las empresas es un tema al que se le debe prestar especial atención, ya que dada la cantidad de herramientas que están usando los negocios, la respuesta a un ciberataque debe ser rápida. “Es importante que las empresas inviertan en desarrollos tecnológicos de seguridad, ya que actualmente es necesario contar con tecnologías interconectadas que operen como una sola entidad”, afirmó Martín Hoz, vicepresidente de Fortinet. De acuerdo con Fortinet, las estrategias de seguridad deben ser integrales, veloces y automatizadas, para cubrir todas las necesidades de cada empresa de manera eficaz. Con información de agencias JME