Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, anunció esta tarde su renuncia al cargo para competir por la candidatura del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República.
En una breve presentación ante la prensa, el canciller leyó un mensaje en el que anunció que su separación del cargo tendrá vigencia a partir del próximo lunes 12 de junio.
Te puede interesar: Industria automotriz busca reuniones con las “corcholatas”; empieza con Marcelo Ebrard
Se trata del primer funcionario público de la presente administración que se separa de su nombramiento para dedicarse de lleno a la carrera por la Presidencia de la República.
“He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la SRE a partir del lunes 12 de junio a primera hora (…) con el propósito de dedicarme de lleno a defender el proyecto de nuestro presidente en toda la República Mexicana”, dijo Ebrard Casaubón entre porras de apoyo de sus seguidores.
El todavía funcionario federal comentó que el próximo domingo se realizará una reunión del Consejo Nacional de Morena, en la que se van a definir las características del método de selección, que confió garantizarán condiciones de “equidad transparencia y reglas claras”.
Asimismo, en su presentación ante la prensa, en un hotel de la Ciudad de México, Ebrard Casaubón manifestó estar de acuerdo con la realización de una encuesta, como método de selección del candidato de Morena a la Presidencia de la República, pero siempre que se trate de una consulta “amplia, transparente y verificable con una sola pregunta”.
El pronunciamiento del todavía canciller ocurrió después de la cena de ayer entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, la dirigencia de Morena, los gobernadores estatales emanados del partido oficialista y los precandidatos presidenciales o “corcholatas”, como los ha denominado el mismo mandatario.
Te puede interesar: Sheinbaum, en desacuerdo con medida cautelar del INE por #EsClaudia
Trascendió en la prensa que en la cena de ayer, López Obrador y sus invitados quedaron en que los precandidatos a la presidencia que tengan cargos públicos deberán renunciar a más tardar entre los días 16 y 19 de junio.
En agosto se tendrá que realizar la encuesta para elegir al candidato, para que en septiembre quede nombrado el representante de Morena que competirá por la Presidencia de México en las elecciones federales de 2024.
GC