El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó al Congreso de la Unión a que antes de hacer una reforma electoral, pueda llevar a cabo un análisis técnico que tome en cuenta la voz de la autoridad electoral.
A través de una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, los consejeros electorales señalaron que luego de las distintas iniciativas presentadas ante el Congreso que implican cambios a las leyes en materia electoral, el Instituto considera necesario que antes de aprobar cualquier modificación normativa se pueda contar con el análisis técnico de esta autoridad.
“Involucrar al INE en el procesamiento de los cambios a la legislación electoral es indispensable, pues son sus áreas técnicas las que mejor conocen las funciones que realizan, la complejidad de cada tarea, la obligatoriedad de su desempeño, los costos de cada actividad, así como las oportunidades de mejora normativa”, destaca.
Tras enfatizar que los miembros del Servicio Profesional Electoral son los que hacen posible las elecciones, los consejeros electorales puntualizaron que cualquier modificación debe realizarse con base en un análisis cuidadoso para no afectar las actividades del Instituto.
“El INE ha mantenido un compromiso sistemático con el ejercicio racional y responsable de los recursos públicos, y consideramos que las medidas que se tomen en esa dirección deben basarse en un análisis cuidadoso de la experiencia para no entorpecer o dificultar la realización de las funciones del Estado encargadas a esta institución”, puntualizaron.
Por ello, los consejeros electorales expresaron que el INE pone a disposición de los legisladores federales la experiencia del órgano electoral acumulada durante más de dos décadas y media, para que antes de aprobar cualquier modificación normativa se pueda contar con el análisis técnico de esta autoridad.
“Estamos convencidos de que ese espíritu democrático incluyente debe caracterizar cualquier reforma electoral futura. Así, el Instituto Nacional Electoral ofrece su experiencia técnica como una aportación para la edificación de tales acuerdos encaminados a robustecer nuestra democracia”
de