El peso continúa con la racha alcista y ahora finalizó con una apreciación de 0.18% frente al dólar, sin afectaciones por la nueva imposición de aranceles de Estados Unidos a China por 200,000 millones de dólares. De acuerdo con el sitio especializado Investing el tipo de cambio finalizó este lunes $18.8195 por unidad. Ayer, el presidente Donald Trump anunció que EU impondrá un gravamen de 10% a las importaciones provenientes de China a partir del 24 de septiembre. Además, este nivel arancelario podría aumentar a 25% a partir del 1 de enero de 2019 si el gigante asiático no modifica sus prácticas sobre propiedad intelectual. En respuesta, China confirmó que aplicará aranceles a 60 mil millones de dólares en bienes importados desde Estados Unidos. Ambas medidas entrarán en vigor a partir del 24 de septiembre. Aunque el anuncio de nuevas tarifas causó un escalamiento en las tensiones comerciales entre las principales economías del mundo, el mercado cambiario y de capitales observó un marcado optimismo, debido a que las medidas que se implementarán a partir de la siguiente semana fueron menos agresivas de lo esperado. Lo anterior llevó a los principales cruces del dólar a mostrar ganancias: el dólar australiano se apreció 0.49%, el dólar canadiense avanzó 0.47%, el won coreano ganó 0.30% y el rand sudafricano se apreció 0.23%. Por su parte, los mercados de capitales de Estados Unidos registraron ganancias: el Dow Jones ganó 0.71%, mientras que el S&P 500 avanzó 0.54%. Durante la sesión, la paridad peso-dólar alcanzó un mínimo de 18.7322 y un máximo de 18.9240 pesos por dólar. El euro-peso alcanzó un mínimo de 21.8544 y un máximo de 22.0848 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1652 y un máximo de 1.1724 dólares por euro.