La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, descartó que la crisis política en Perú provoque una desestabilidad en la Alianza del Pacífico, bloque comercial integrado por dicho país y por México, Colombia y Chile.

No, yo creo que es una cuestión más local”, expuso la funcionaria luego de que este miércoles, el Pleno del Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo, después de que éste anunció la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia.

La crisis en Lima sorprendió a México, donde horas antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) había confirmado su visita a Perú el 13 y 14 de diciembre para entregarle a Castillo la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Ahorita estamos en ‘standby’, estamos nosotros en espera de instrucciones, qué decisión se toma porque se tenía pensado en ir a Perú para la reunión de la Alianza del Pacífico”, dijo Buenrostro a la agencia EFE.

En un principio, la cumbre de la Alianza del Pacífico se debería haber realizado el 25 de noviembre en Ciudad de México, pero el mandatario mexicano pidió cambiarla de fecha y lugar después de que el Congreso peruano negase a Castillo la autorización para viajar al extranjero.

Como respuesta, AMLO, quien siempre ha mostrado su apoyo a Castillo, propuso llevar la cumbre a Lima y anunció su intención de viajar a Perú para asistir personalmente al encuentro.

La secretaria Buenrostro pidió “esperar” para ver el desenlace de la crisis en Perú, donde asumió como nueva mandataria Dina Boluarte, quien era la vicepresidenta de Castillo.

Pero argumentó que “al final del día, el comercio se da entre privados” y eso “sigue operando”.

Sabemos que renunció también el ministro de Economía el día de hoy, entonces nosotros estaremos en espera de nuevos nombramientos en el caso de cualquier relación intergubernamental, sin embargo, el comercio ese no se para”, manifestó.

Esta tarde, AMLO tachó de “lamentable” la destitución de Pedro Castillo.

Consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra, hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de “incapacidad moral””, escribió el mandatario mexicano en Twitter.

Te puede interesar: AMLO culpa a élites económicas y políticas de destitución de Pedro Castillo

(Con información de EFE)

er