“Esperemos que en dos semanas más lleguemos a un acuerdo con la Condusef, de forma tal que podría estarse ofreciendo (dicho seguro) de forma más o menos para el mes de noviembre”, añadió a reporteros, luego de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera en el Bosque de Chapultepec.Adelantó que si bien las condiciones de contrato priorizan el pago a los bancos, se buscará que el producto también proteja el bien de los usuarios.
“Por razones de contrato de crédito el beneficiario preferente tiene que seguir siendo el banco, pero ahora lo que se está buscando es que el asegurado o acreditado a su ves tenga asegurado su bien de manera completa. El valor total”, destacó.A la par, dijo que lo más probable es que sí resulte más costoso adquirir una póliza de este tipo, por la responsabilidad que tomarán las aseguradoras, al pagar al usuario y al banco. “Si baja el seguro y coaseguro de forma importante, obviamente al absorber las aseguradoras un componente de mayor riesgo sí tendrá que subir el precio en contrapartida”, destacó. Recaredo Arias apuntó que luego de los sismos de septiembre de 2017 no se pudo medir de manera adecuada el crecimiento de la adquisición de pólizas para asegurar inmuebles en lo que restó de ese año, no obstante, en los indicadores que se han recogido durante 2018, se muestra un aumento en el aseguramiento voluntario.
“Ha crecido. El año pasado fue demasiado cerca del fin de año como para poderlo notar, pero este año los cortes parciales que hemos hecho, vemos que hay un incremento de más o menos un 3 a 4 por ciento en más personas aseguradas, particularmente para lo que es casa habitación en forma voluntaria”, indicó.A la fecha, informó del monto de pérdidas valuado en cerca de 31,000 millones de pesos tras los siniestros de septiembre, poco más de un año después se han pagado en cuanto a volumen 84 por ciento y en monto alrededor de 62 por ciento. CABILDEARÁN ASEGURAMIENTO CON PRÓXIMO GOBIERNO DE CDMX Por otro lado, Arias aseguró que la AMIS tiene contemplada una reunión con la próxima administración del gobierno de la Ciudad de México, que estará a cargo de Clauida Sheinbaum. En dicho encuentro, las aseguradoras plantearán la necesidad de un seguro obligatorio para los condominios. Esto, con el fin de que no haya distinción en el pago de sus bienes a los dueños de departamentos. El pago de estos seguros, informó, será a través de las cuotas de los condóminos, si no se pagan se cancela la póliza. do