A unas horas de haber reconocido su derrota en las elecciones presidenciales, Xóchitl Gálvez Ruiz, postulante de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, informó que impugnará el proceso electoral en las instancias judiciales, por la presunta participación del crimen organizado y la violencia que desató en el periodo de campañas proselitistas.

Asimismo, Gálvez Ruiz denunciará las amenazas y los homicidios de candidatos que competían por los cargos de elección popular del orden local, que también se renovaron en los comicios de ayer.

Te puede interesar: AMLO celebra que Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México

A través de sus cuentas de redes sociales, la política trató de dar respuesta a sus seguidores que manifestaron su desconcierto por haber aceptado que perdió las elecciones la noche de ayer, en lo que pareció una capitulación anticipada.

Reconocí ayer mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones (…) Sé que los resultados nos causan sorpresa y por ello debemos analizar lo que sucedió”, escribió la excandidata, a través de sus cuentas de redes sociales.

Sin embargo, Xóchitl Gálvez aclaró que la aceptación de su derrota no constituye un abandono de la lucha política, ya ahora se enfocará en denunciar los acontecimientos criminales que incidieron negativamente en las campañas para las elecciones federales y locales.

“Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos. Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”, aseguró Xóchitl Gálvez.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez acepta su derrota en las elecciones presidenciales

La excandidata, que fue apoyada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), reiteró que la democracia mexicana sigue en riesgo, así como sus instituciones y su sistema de contrapesos.

De ahí que la oposición constituye “la resistencia” para preservar los principios democráticos y defender a la República.

“Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”, concluyó Xóchitl Gálvez.

GC