World Press Photo en México, un recordatorio de la libertad de expresión: Warendorf
El trabajo de los ganadores del concurso de fotoperiodismo más importante del mundo se presentará en el Franz Mayer del 27 de julio al 23 de septiembre
La gerente de exposiciones y curadora de World Press Photo, Babette Warendorf, informó que la exhibición de los ganadores del concurso de fotoperiodismo más importante del mundo, organizado por la fundación holandesa World Press Photo, busca ser en México un recordatorio de la libertad de expresión.
En entrevista para Fórmula Financiera de Grupo Fórmula, Warendorf anunció que dicha exhibición estará presentándose en su edición número 61 en el Museo Franz Mayer, en donde se podrá visualizar el trabajo de los 42 ganadores del año pasado.
Indicó que la muestra estará disponible a partir de este viernes y se mantendrá hasta el próximo 23 de septiembre.
“México es donde más tiempo se mantiene la exhibición, lo normal son tres o cuatro semanas, no obstante, este es un país donde la libertad de prensa está en riesgo y es importante mostrar el trabajo de fotoperiodistas y mostrar la información, además tenemos la buena colaboración con el Franz Mayer”, dijo.
Detalló que la exposición consta de 137 fotografías de los 42 ganadores del año pasado, quienes son de 22 diferentes países.
Señaló que en esta muestra se podrá visualizar la fotografía del venezolano, Ronaldo Schemidt, obtuvo el primer premio en 2017 con una imagen en la que se ve cómo José Víctor Salazar Balza se incendia en medio de violentos enfrentamientos con la policía antidisturbios durante una protesta contra el presidente Nicolás Maduro, en Caracas. Salazar fue incendiado cuando explotó el tanque de gasolina de una motocicleta. Él sobrevivió al incidente con quemaduras de primer y segundo grado.
Esta fotografía fue elegida de entre 73,044 enviadas por 4,548 fotógrafos de 125 diferentes países.
“El fotógrafo estaba ahí y tenía segundos para tomar la imagen, y en lugar de huir captó este momento e hizo un gran trabajo”, indicó la curadora, quien añadió que parte fundamental de las fotografías es la estética y la historia que hay detrás de ellas.
Apuntó que además de esta fotografía, los mexicanos podrán apreciar otras impactantes imágenes de noticias, retratos, naturaleza y deporte.
“Tenemos ya una categoría de medio ambiente porque cada vez hay mayor preocupación por este tema que nos afecta a todos, y es muy importante para World Press Photo ofrecer esa plataforma para dar a conocer los trabajos”
Finalmente, Warendorf manifestó que la exhibición espera superar los 90 mil visitantes, y es que el costo de ingreso son 50 pesos (25 pesos estudiantes), además de que México es el país donde ofrecen más entrevistas y más conferencias sobre fotoperiodismo.
(Con información de Fórmula Financiera)
erc Tambien te puede interesar