El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que la visita a México de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, es para ver los avances del país en materia energética en un contexto en el que EU tiene grandes problemas relacionados con la energía.

“Viene hoy a lo mismo, a ver cómo se está avanzando para resolver los problemas energéticos. Estados Unidos tiene un grave problema porque ya está a más de cinco dólares el galón”, expuso el mandatario.

Las declaraciones del jefe del Ejecutivo, durante su conferencia matutina, se produjeron en relación a la inflación que está sufriendo el país vecino y muchos otros a raíz de la guerra de Ucrania.

En la visita, que se da tras la Cumbre de las Américas, se discutirán este y otros temas energéticos, que tensan la relación bilateral, aunque el presidente aseguró que John Kerry no viene a hacer presión de ningún tipo. 

“Es una gente muy decente, una persona respetuosa. La reunión tendrá lugar a las 11:30, aproximadamente”, abundó AMLO.

De acuerdo con el mandatario mexicano, el precio del petróleo en Estados Unidos tiene que ver con la especulación.

“Los especuladores, los que manejan los mercados financieros y los expertos a través de los medios de información vendieron muy por adelantado que ya no se iba a utilizar el petróleo y que ya era la era de los autos eléctricos.

“Por esto se dejó de invertir en petróleo”, manifestó López Obrador.

A pesar de lo anterior y del historial del presidente sobre el petróleo y la energía, dijo que “desde luego” que hay que continuar avanzando en la transición energética, “pero son procesos que llevan tiempo”, sentenció.

Sobre la Cumbre de las Américas, celebrada la semana pasada en Los Ángeles, a la que el presidente mexicano no acudió por la no invitación por parte de la Casa Blanca a Cuba, Venezuela y Nicaragua, López Obrador aseguró que el Gobierno de Estados Unidos comprendió su decisión.

“El Gobierno de Estados Unidos entendió el porqué de nuestra propuesta, al no asistir a la Cumbre o no estar yo en la Cumbre”, añadió el mandatario, quien aseguró que 20 países de 30 se “pronunciaron en contra de la exclusión”.

El pasado 3 de junio Kerry y López Obrador se habían reunido a través de videollamada.

La visita refleja la atención que ha recibido el Gobierno de México de parte de Kerry, quien ha visitado el país cuatro veces (contando la de hoy) para reunirse con el presidente. 

La última vez que el enviado del presidente estadounidense, Joe Biden, estuvo en el país fue el 31 de marzo pasado, cuando dialogó con AMLO sobre su polémica iniciativa de reforma eléctrica, que buscaba limitar a 46 % la participación del sector privado en la generación de electricidad.

Te puede interesar: AMLO anuncia acuerdos ambientales y energéticos con John Kerry, enviado especial de EU

er