Violencia no se combatirá con más violencia: López Obrador
Reiteró su postura de encontrar mecanismos de pacificación que se pueda replicar en todos los niveles de la sociedad mexicana.
Por Notimex
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, señaló que el problema de la inseguridad que azota al país no se combatirá con más violencia, pues no cree en las frases de “ojo por ojo y diente por diente”.
Al inaugurar el Foro “Escucha, Por la Pacificación y Reconciliación Nacional”, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), López Obrador reiteró su postura de encontrar mecanismos de pacificación que se pueda replicar en todos los niveles de la sociedad mexicana.
Afirmó que es tiempo de actuar en unidad para lograr beneficio del país, por lo que se tiene que escuchar a todos, sin censuras, pues el único “jefe” del estado mexicano será la población civil, no ningún grupo de creación.
Tras mencionar que ya paso la campaña y ya no actúan como militantes o dirigentes de partido, indicó que ahora deben actuar como gobierno democrático, respetando y escuchando a todos los sectores de la sociedad.
En su discurso antes víctimas de delito y desaparecidos; académicos; organizaciones civiles y parte de su equipo de transición, López Obrador comentó que se deben ser respetuosos y tolerantes, actuar en unidad pensando que “la patria es primero” y “estar dispuestos a perdonar”
En ese sentido, López Obrador afirmó que está a favor del perdón, no del olvido, “olvido no, perdón sí”, y confió en que de los foros que inician este martes saldrá una propuesta lo más consensuada posible para pacificar al país.
Te puede interesar: Inaugura López Obrador primer Foro por la Pacificación
Al afirmar que debe haber madurez política, López Obrador subrayó que se requiere de la unidad y participaron de todos, además de ser respetuosos y tolerantes sin descalificar a nadie.
Adelantó que en la zona fronteriza, de Matamoros a Tijuana, a lo largo de 3, 180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, habrá “zona libre” a partir del 1 de enero, por lo que se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 8% y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 20%.López Obrador abundó que la gasolina, el diésel, la luz y el gas costarán lo mismo que del otro lado de la línea fronteriza, además de que aumentará al doble los salarios mínimos.
A los organizadores de los foros, reiteró su petición para evitar simulaciones y cumplir con los compromisos, entre ellos el de elaborar un plan para garantizar la paz en el país.
Con información de NotimexLP Con información de NotimexLP