El sistema del Metrobús de la Ciudad de México se moderniza con la introducción de nuevos esquemas de pago para los usuarios, como tarjetas de débito y crédito, teléfonos celulares, relojes inteligentes y la plataforma CoDi.

Este cambio estará disponible desde el 1 de junio en las estaciones de la Línea 5 del Metrobús, que corre de Río de los Remedios a la Preparatoria 1.

La siguiente ruta que adoptará las nuevas modalidades de pago será la Línea 6.

Te puede interesar: Conoce cómo será el nuevo Aztlán Parque Urbano del Bosque de Chapultepec

El sistema Metrobús —un modo de transporte de autobuses de tránsito rápido— informó que fue necesario cambiar las máquinas de recarga, así como los validadores, torniquetes y puertas de ingreso para personas discapacidad.

La ruta 5 exigió la sustitución de 336 equipos, en aras de facilitar el ingreso de los usuarios, que se estima componen un público de 270,000 personas.

El cambio de los equipos permitirá a los usuarios recargar su Tarjeta de Movilidad Integrada —que se usa para el transporte público de la Ciudad de México— con sus tarjetas de crédito o débito de instituciones bancarias.

Además de dinero, las máquinas de cobro aceptarán las tarjetas bancarias, así como el CoDi.

Los nuevos equipos instalados en los torniquetes también aceptarán tarjetas sin contacto, además de teléfonos y relojes inteligentes que tengan billetera electrónica, para lo cual solo será necesario acercar el dispositivo al lector.

La Tarjeta de Movilidad Integrada solo aceptará recargas de máximo 120 pesos como hasta ahora; mientras que en el caso de los dispositivos inteligentes solo se cobrará un pasaje al usuario cada vez que pague.

Al presente, las líneas 1, 2, 3 y 4 ya incorporaron los pagos con tarjetas y dispositivos inteligentes.

GC