El Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua del Valle de México, se encuentra en una situación crítica, ya que actualmente se encuentra a 49.9% de su capacidad, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Sistema, que se ubica en territorio del Estado de México, tiene tres presas, mismas que tienen una capacidad de 800 millones de metros cúbicos; pero hoy día, las tres presas juntan un volumen de 387 millones de metros cúbicos, uno de sus niveles más bajos, advirtió Germán Martínez Santoyo, director general de la Conagua.

Te puede interesar: Preocupa a Banxico impacto en inflación de alzas salariales, sequía e inseguridad

En una conferencia de prensa, el funcionario advirtió que el país enfrenta una situación de sequía, principalmente en las regiones centro y norte, lo cual impide que el Sistema Cutzamala pueda nutrirse de agua.

Asimismo, Martínez Santoyo adelantó que los pronósticos de lluvias para México en 2023 no son los mejores. Solamente a fines de este mes de marzo, en la parte más alta del Cutzamala, se espera una captación de lluvias de 0.5 a cinco milímetros, mientras que en el Valle de México será de entre cinco a 10 milímetros.

En este sentido, el gobierno federal ha convocado a las autoridades del Valle de México para emprender acciones que permitan responder en los próximos meses a un panorama de menor disponibilidad de agua.

Las disposiciones que han acordado los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México y de Michoacán, junto con el gobierno federal, se presentaron este martes para cocimiento público.

Una de las medidas consiste en la perforación de pozos, para lo cual ya se han trabajado 29 pozos en Zumpango, Estado de México, cuyos volúmenes de agua se dividirán entre esta entidad federativa y la Ciudad de México.

Otra medida es la ampliación de la planta potabilizadora Madín 2, que servirá para incrementar la afluencia del recurso al Valle de México.

En tanto que otra disposición de los gobiernos será la tecnificación de 2,300 hectáreas de riego, con el propósito de generar ahorros de agua. El recurso que no se utilice en el campo se conducirá a las presas Colorines, con la intención de transportar agua a la presa de Valle de Bravo.

GC