El Partido Verde, Nueva Alianza y Morena se opusieron a la constitucionalidad de esta ley, no obstante 7 de los 11 ministros de la SCJN la validaron en la sesión llevada a cabo este lunes. Al respecto Kumamoto manifestó que “el Partido Verde, Panal y Morena se van a tener que quedar con las ganas de mantener sus privilegios”. La propuesta votada hoy señala que los partidos reciben su presupuesto sin importar la participación electoral que generen. Por tal motivo “#SinVotoNoHayDinero puede implicar un ahorro de más de 50% para alcanzar una democracia austera y efectiva”. Al respecto el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, señaló que los recursos destinados a los partidos se utilicen de una manera transparente y responsable, que los ciudadanos sepan en qué se gasta cada peso. Destacó que Jalisco es ejemplo a nivel nacional, al ser el primer estado en reducir los recursos a los partidos políticos. Sandoval celebró la decisión de la SCJN al declarar constitucional dicha iniciativa. OCCLa SCJN lo deja claro: #SinVotoNoHayDinero es constitucional. Jalisco será el primer estado en reducir recursos a partidos. Vamos por más.
— Pedro Kumamoto (@pkumamoto) 28 de agosto de 2017