El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asistió a una comida con el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la primera con Rolando Vega Sáenz a la cabeza del organismo empresarial.
A su salida, el jefe del Ejecutivo evitó dar detalles de las conversaciones con el sector privado; sin embargo, apuntó que se mantiene la buena relación con los empresarios y seguirán las inversiones en el país.
“(Ellos) van a dar la nota”, dijo AMLO a su salida del Museo.
“Va a seguir la inversión, la creación de empleos y vamos a seguir trabajando juntos por el bien de México… del pueblo”, agregó el mandatario quien concluyó aseverando que se habló de “todo”.

¿Cuellos de botella que México debe eliminar para capturar inversión? Esto dice BBVA México

“No hay otro país más atractivo que México” para la inversión: Raquel Buenrostro

Nearshoring, aún sin proyectarse en la inversión extranjera directa: UBS

Aunque hiló dos meses de crecimiento, la inversión fija bruta desaceleró en marzo
La reunión se llevó a cabo en el Museo Kaluz, a unos metros de Palacio Nacional, por lo que el mandatario salió a las 14:20 del recinto. Estuvo acompañado del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Cabe mencionar que en febrero, Vega Sáenz asumió como nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios, en relevo de Antonio del Valle Perochena, quien concluyó su gestión.
La reunión es muy relevante considerando que el CMN constituye uno de los organismos más relevantes del sector privado en el país, ya que aglutina a las empresas nacionales más grandes y con negocios en los mercados externos, tales como Alfa, Bachoco, Bimbo, Coppel, Deacero, José Cuervo, Lala, Mabe, Televisa y Vitro.
Te puede interesar: En Alemania, empresarios mexicanos hacen llamado a potencializar nearshoring
Las empresas aglutinadas en el Consejo contribuyen con 17% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y 1.6 millones de empleos formales.
Además, las compañías están altamente vinculadas con los negocios globales, ya que tienen operaciones en 87 países.
er