La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) hizo un llamado al gobierno federal a realizar mesas de trabajo para generar políticas públicas en favor de la industria aérea. Esto, luego de que se eliminara el término cabotaje de las iniciativas para reformar la Ley de Aviación Civil.
En un comunicado, los pilotos reconocieron “la sensibilidad” del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de diputados y senadores, quienes “estuvieron abiertos y entendieron los argumentos expuestos del daño que se le haría a la aviación nacional, en caso de la apertura del cabotaje”.
Ya sin el riesgo de que se otorguen rutas nacionales a aerolíneas extranjeras, la Asociación pidió enfocar los esfuerzos en recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea, para continuar con el impulso a la aviación mexicana en el mercado aéreo transfronterizo más importante del mundo.
Asimismo, urgió realizar mesas de trabajo “que permitan la construcción y generación de políticas públicas en materia de aviación, que surjan del consenso y la participación de los trabajadores y especialistas del sector, así como, empresas, grupos aeroportuarios, poder legislativo y secretarias de Estado que participan en la industria aérea”.
Te puede interesar: Superado el tema del cabotaje, demandan recuperar Categoría 1 de seguridad aérea
“Lo anterior, con el fin de democratizar y ofrecer beneficios para los pasajeros, incluyendo la revisión de las tarifas e impuestos que ayuden a ofrecer mejores precios en los boletos de avión, además de realizar un plan de conectividad aérea para llevar los servicios aéreos a todo el país y con esto transformar a la aviación de México”.
Los pilotos aseveraron que tienen el interés y la disposición de colaborar en el fortalecimiento de la industria, “de la que dependen millones de trabajadoras y trabajadores mexicanos”.
“Agradecemos nuevamente la disposición mostrada, y hoy todos celebramos que el gran ganador de esta decisión ha sido México y su industria”, concluyó ASPA.
er