María es una de tantas mujeres que perdieron todo en el sismo del 7 de septiembre de 2017 en Salina Cruz, Oaxaca. Su casa y su pequeño negocio en el mercado Ignacio Zaragoza de esa localidad quedaron destruidos y su vida familiar y económica se vieron gravemente afectadas. No obstante, un año más tarde ha sanado varias heridas y recuperó su modesto pero muy importante centro de trabajo al recibir un nuevo local en el nuevo mercado de Salina Cruz Oaxaca, reconstruido por la Fundación GIA, el brazo de responsabilidad social de la constructora encabezada por Hipólito Gerard Rivero. En este esfuerzo sin precedentes ante la tragedia, participaron además más de 10 empresas mexicanas y extranjeras, pues se trata del segundo mercado más importante de Oaxaca, centro importante de la actividad económica del istmo de Tehuantepec. La reconstrucción de este mercado costó 35 millones de pesos y se utilizaron 131 mil 520 horas-hombre, quienes demolieron 5 mil 291 metros cúbicos y construyeron 3 mil 150 metros cuadrados. Una vez levantada la nueva estructura, beneficiará a más de 2 mil locatarios, entre ellos María. La mitad de los recursos los aportó la Fundación GIA y el resto el Fideicomiso Fuerza México, y empresas como Cementos Mexicanos, Aceromex, Holcim de México, Grupo Collado, Helvex, Vitromex e Instalaciones Electromecánicas e Hidrosanitarias Núñez. (Con información de Fundación GIA) erc