“Tengo información que para el mes de noviembre se tendrá un avance de 60% y deberá concluirse en junio del próximo año”, dijo, al comparecer ante la Cámara de Diputados.Por otra parte, el funcionario manifestó que diversos bloqueos provocaron que dos trabes, cada una de 1,200 toneladas que ya estaban en proceso de fraguado, se estropearan, por lo que su reposición tomará 15 días más con un costo de 10 millones de pesos (mdp) por cada una. Ruiz Esparza recordó que el costo actual de esta obra es de 51,000 millones de pesos, frente a los 45,000 millones que se habían calculado al inicio de la obra; sin embargo, reconoció que se podría llegar hasta los 54,000 millones de pesos para concluir la obra. El Tren Interurbano México-Toluca es el primero de alta velocidad en América, que proyecta dar servicio diario a 230 mil pasajeros en un recorrido de 58 kilómetros de Zinacantepec a Observatorio, con un bitúnel de 4.7 kilómetros, dos terminales, cuatro estaciones y 30 trenes de cinco vagones. (Con información de Notimex) do