Agrupaciones de transporte de carga confirmaron la realización de un paro nacional de labores y una manifestación en vías públicas, acciones programadas para el próximo 5 de febrero, en protesta contra la inseguridad que enfrentan los conductores de camiones en las carreteras del país, que ha llegado al extremo de terminar con la vida de varios operadores.
La Federación Mexicoamericana de Transportistas, la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte y la Asociación de Conductores Federales Unidos, entre otras organizaciones, han informado que esta protesta nacional se realizará durante toda la jornada del próximo lunes, desde las 7:00 horas.
Te puede interesar: Anuncian paro de labores del autotransporte de carga para el 5 de febrero
La fecha de la manifestación coincidirá con el primer fin de semana largo del país, en ocasión del aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
“Tuvimos que llegar a la necesidad de manifestarnos, pretendemos molestar lo menos posible a los ciudadanos (…) pero esto sigue y desafortunadamente no vemos actuar de la Guardia Nacional (GN)”, comentó David Muñoz, presidente de la Asociación de Conductores Federales Unidos, en entrevista de radio.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) informó ayer que el autotransporte de carga enfrenta delitos como robo de mercancías, robo de camiones, lesiones a los choferes o bien homicidios, así como interrupciones a las cadenas de suministro y hasta la entrega de cargas incompletas a los clientes de las empresas de autotransporte, lo que supone pérdidas económicas de 7,000 millones de pesos (mdp).
Además, cada hora se cometen 1.6 delitos contra los camiones, que se traducen en 13,848 cada año.
Las organizaciones de transportistas estimaron que participarán en las movilizaciones unos 50,000 hombres-camión (quienes trabajan por su cuenta) y también empresas, que en conjunto, movilizarán unas 150,000 unidades.
Te puede interesar: Sector privado exige una estrategia integral ante la inseguridad en carreteras
En este sentido, las organizaciones de autotransporte informaron este viernes que el próximo lunes saldrán de las ciudades más importantes del país para exponer sus demandas, por lo que harán cortes parciales en las carreteras.
Algunas de las carreteras en las que se presentarán los operadores de transporte serán las siguientes.
Carretera 57, a la atura de Arco Norte, Estado de México
Carretera 15, entre Guamúchil y Guasave, estado de Sinaloa
Carretera 15, a la altura de Diego de San Blas, estado de Nayarit
Carretera 54, a la altura del kilómetro 40, estado de Jalisco
Carretera 80, a la altura de San Juan de los Lagos, estado de Jalisco
También se esperan manifestaciones en las carreteras del sureste del país, como en los caminos que comunican al estado de Chiapas.
(Con información de Radio Fórmula)
GC