La Ciudad de México se despertó con un caos vial, debido a los bloqueos de transportistas en las principales avenidas de la capital del país, en demanda de que se les autorice aumentar de manera emergente el precio del transporte público de pasajeros de cinco a ocho pesos, una protesta en la que se han presentado choques entre los manifestantes y la policía.
Desde las primeras horas, choferes de transporte público concesionado colocaron camiones en puntos de alta circulación de vehículos y transeúntes como Insurgentes norte, a la altura de Indios Verdes; el cruce de Constituyentes y Reforma; avenida Oceanía; el cruce de Periférico Sur y Tláhuac; avenida Zaragoza y otros lugares de la capital del país.
Te puede interesar: Reportan desabasto de combustibles en gasolineras del sur de la CDMX
Ante el caos vial que provocaron los bloqueos, elementos de la policía se acercaron a los puntos cerrados para retirar a los manifestantes, por lo que se presentaron enfrentamientos en Insurgentes norte, a la altura de Indios Verdes, sin que se reportaran heridos o daños mayores.
Por la intervención de la policía, los manifestantes tuvieron que mover sus vehículos de los sitios cerrados y comenzó a reactivarse la circulación en Insurgentes norte, Calzada Ticomán, Prolongación División del Norte, así como en las avenidas Muyuguarda, Taxqueña y Canal de Miramontes.
Los transportistas han advertido que mantendrán esta manifestación de protesta toda la mañana y hasta las 14:00 o 15:00 horas de este jueves, en aras de hacer entender a las autoridades de la Ciudad de México de la necesidad de aumentar la tarifa a los usuarios, debido a la inflación y los precios de los combustibles y las necesidades de mantenimiento de los vehículos.
Francisco Carrasco, vocero de la agrupación Fuerza Amplia de Transportistas, explicó en entrevista de radio que, desde el año 2020, se han entablado negociaciones entre empresarios y operarios del transporte público concesionado y las autoridades capitalinas, sobre el aumento a las tarifas al público usuario, pero que de hasta el momento no se han logrado avances.
Te puede interesar: Sin subsidios a gasolinas, inflación en México sería mayor a 9%: Heath
“No queremos afectar, pero no hay voluntad de las autoridades y hasta el momento no nos han atenido, por lo que los bloqueos se prevén que sean retirados entre dos o tres de la tarde”, dijo Francisco Carrasco.
Ante estas manifestaciones, Andrés Lajous Loaesa, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, ratificó la disposición oficial de mantener iguales las tarifas del transporte público de pasajeros, ante el proceso de recuperación que vive la economía nacional.
“No es aceptable para la ciudad en dos formas, por el contenido de la propuesta de casi duplicar la tarifa y segundo es la forma, de que si no se hace el incremento que solicitan van a cerrar las calles (…) No hay ningún acuerdo sobre el aumento de la tarifa”, comentó el funcionario en entrevista con Milenio televisión.
GC