Pese a los recientes reportes de fallas de funcionamiento en la red del Metro de la Ciudad de México, las autoridades capitalinas sostienen que todo está listo para reanudar las operaciones del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, la llamada “Línea Dorada”, a un año y ocho meses de haber suspendido su funcionamiento por la caída de un puente elevado.
En medio de la polémica por la introducción de elementos de la Guardia Nacional, para prevenir presuntos actos de sabotaje en las instalaciones del Metro, Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, y Guillermo Calderón Aguilera, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), dijeron este sábado que la participación de estos efectivos ha tenido resultados positivos en los dos primeros días de su despliegue en la red.
Una persona dejó caer una lata de cerveza en la estación Santa Anita, de la Línea 8, mientras que se detectó el robo de cable en las estaciones La Raza y Potrero, ambas de la Línea 3. Unos desconocidos se introdujeron por la ventilación para llevarse unos 45 metros de cable.

Aeromar confía en alcanzar un acuerdo de pago con el AICM

¿Estás contagiado de Covid-19? OMS sugiere reducir el aislamiento a 10 días

Gobierno sacó “las tijeras” para recortar los apoyos fiscales a las gasolinas esta semana

Atención: los precios máximos del gas LP aumentarán la siguiente semana

Desde mañana ya no se exhibirán cigarros en tiendas; tampoco podrás fumar en restaurantes
“Las rejillas de ventilación, que están tres y medio metros arriba de la superficie del Metro, se encuentran cortadas, violadas y ahí está la evidencia de los 45 metros de cable que se cortaron”, comentó Guillermo Calderón.
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama y Calderón Aguilera aseguraron que la operación de la Línea 12, de las estaciones Atlalilco-Mixcoac y que corre por debajo del suelo, está confirmada y que será segura para los usuarios de esta ruta, debido a que ya fue certificado su buen funcionamiento.
“Sobre la Línea 12 después de este proceso de revisión intensa de seguir al pie de la letra los lineamientos, se sometieron a pruebas los diferentes sistemas y se evaluó con una certificadora internacional, misma que calificó como un servicio positivo la seguridad del tramo Mixcoac a Atlalilco”, aseguró Guillermo Calderón.
También refirió que se hicieron todas las mejoras, reparaciones y mantenimientos necesarios, lo que incluyó la atención de las filtraciones de agua que se detectaron en los túneles subterráneos.
Te puede interesar: Línea 12 de Metro vuelve ‘a la circulación’, tras un año y medio cerrada
Los usuarios podrán hacer un tiempo de aproximadamente 20 minutos para recorrer el tramo Atlalilco-Mixcoac, lo que resolverá las necesidades de transporte de los usuarios de esta ruta, aseguró Guillermo Calderón.
Sin embargo, seguirán en obras de reparación las estaciones del tramo aéreo de la Línea 12, que correrán de Atlalilco a Tláhuac, por lo que continuará el servicio emergente de transporte por camiones para cubrir esta parte de la ruta que se mantendrá inhabilitada.
GC