La Secretaría de Salud informó que se anula la licitación para la compra consolidada de medicamentos bianual 2025-2026, por presuntas irregularidades en el proceso, a pesar de que ya se hicieron las adjudicaciones correspondientes a los proveedores y la mercancía está en etapa de entrega.

“El día de ayer, martes 8 de abril de 2025, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió la resolución de la intervención de oficio declarando la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos. En la misma fecha, dicha resolución fue notificada a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), en su calidad de entidad convocante”, informó la Secretaría de Salud en un comunicado.

Te puede interesar: Sector salud ha recibido 233 millones de medicamentos e insumos

Birmex tiene de plazo hasta el 21 de abril para cumplir la resolución, tiempo que abarca los días inhábiles del periodo vacacional de Semana Santa.

Con base en una intervención de oficio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno identificó irregularidades en el proceso de licitación, desde la misma publicación de la convocatoria y en las etapas posteriores del concurso.

La dependencia encontró que se adjudicaron 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto estimado en 13,000 millones de pesos (mdp), además de que no se hizo un estudio de mercado antes de emitir la convocatoria y que se pidieron documentos fiscales ante el Servicio y Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las empresas postulantes, cuando esta información se solicita una vez hechas las adjudicaciones de los contratos.

La Secretaría de Salud informó en su comunicado que los contratos ya adjudicados de la licitación a los proveedores privados y de los cuales no existen dudas, se volverán a otorgar a las mismas empresas para dar continuidad al abasto y distribución de medicamentos y otros insumos médicos.

Te puede interesar: Distribución de medicamentos comenzará el 3 de marzo: Secretaría de Salud

Pero en el caso de los contratos en los que se identificaron irregularidades, es decir mercancía a sobreprecio y otras fallas, se volverán a adjudicar los pedidos por medio de una subasta.

En estas subastas participarán las empresas que se postularon en el proceso de compras consolidadas 2025-2026, “incluyendo quien ganó a sobre costo y se determinará el nuevo adjudicado”.

La Secretaría de Salud aclaró que “todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la ley”.

Asimismo, la autoridad federal garantizó que la “anulación” del proceso de compras consolidadas 2025-2026 no pondrá en riesgo el abasto de medicinas y otros insumos médicos, para las instituciones públicas de salud que deberán recibirlos.

GC