El mes de mayo es el mes de la presentación de la declaración patrimonial y de intereses de los servidores públicos, por lo que este segmento del personal ocupado del país tiene que prepararse para cumplir con esta obligación.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que ya está habilitada la plataforma http://declaranet.gob.mx, con el propósito de que los servidores públicos puedan ingresar para comenzar a anotar los datos necesarios.
Te puede interesar: ¿Es tu primera declaración anual? Evita multa de hasta 34 mil pesos
De esta forma, los empleados de gobierno podrán enviar su declaración patrimonial y de intereses del año 2023 vía electrónica, a partir del 1 de mayo próximo, informó la SFP a través de un comunicado.
Alrededor de 1.5 millones de empleados de gobierno del ámbito federal deberán cumplir con esta obligación, conforme a los artículos 108 constitucional y 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
En este universo se incluyen desde los empleados operativos y hasta el personal que ocupa puestos directivos.
La declaración patrimonial se refiere a la manifestación de los bienes de los que disponen los trabajadores, mientras que la declaración de intereses se refiere a las relaciones familiares o de amistad que impliquen conflictos de interés.

Ven recesión técnica en México durante la segunda mitad del año

4 opciones viables de financiamiento para las pyme

Más de 80% de las empresas mexicanas ya ha sufrido algún tipo de ciberataque, aseguran

El SAT presume recaudación de impuestos: crece 1% en el primer trimestre

Reformas minera y en materia administrativa atentan contra la Constitución y el T-MEC: CCE
Con la intención de apoyar a los empleados públicos, la SFP informó que impartirá talleres y cursos a los integrantes de las unidades de administración y finanzas y de los órganos de control de las dependencias de gobierno, así como de las unidades de responsabilidades de las empresas productivas del Estado, para que a su vez transmitan las recomendaciones de cómo hacer las declaraciones a los trabajadores.
GC