Las tarifas del pasaje del Tren Suburbano —que corre de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, al centro de la Ciudad de México— aumentaron a partir de este domingo.
El viaje corto —de hasta 12.89 kilómetros— pasó de 9.50 a 10 pesos; mientras que el viaje largo —de 12.9 kilómetros a 25.59 kilómetros— tuvo un ajuste de 21.50 a 23 pesos.
El Tren Suburbano informó en un comunicado que estos incrementos resultaron menores a la inflación observada al cierre de 2022 ya que, en el caso del viaje corto, el aumento fue de 5.26%, mientras que el incremento del viaje largo fue de 6.98%.
Te puede interesar: Accidente en Línea 3 del Metro, por quema de cables y conducción negligente
En tanto, el precio de la tarjeta para ingresar a las estaciones y pagar por el servicio se mantendrá en 16 pesos.
Los usuarios podrán comprar la tarjeta en las taquillas del Tren o bien en las máquinas expendedoras. Asimismo, las recargas se pueden realizar en taquilla o en las máquinas expendedoras.
Como se sabe, el usuario debe mostrar la tarjeta tanto en los torniquetes de entrada como en los de salida, ya que es en estos últimos en los que se hace el cobro del viaje.
El ajuste tarifario previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México fue registrado por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
No todos lo usuarios tomaron con agrado el aumento de la tarifa del pasaje, al manifestar que la calidad del servicio y las condiciones físicas de las instalaciones no justifican un cobro mayor para el usuario.
GC