Todo está listo para celebrar las elecciones locales del próximo 5 de junio, en la que se renovarán las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como algunos puestos de elección popular del orden local.

Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que a las elecciones del próximo domingo concurrirán unos 11 millones 700,000 ciudadanos registrados en las listas nominales, a las aproximadamente 21,000 casillas que se instalarán en las seis entidades federativas que celebrarán esa jornada de votaciones.

Te puede interesar: Morena anticipa triunfos en 4 gubernaturas en las elecciones del 5 de junio

Unos 147,000 ciudadanos fueron seleccionados y capacitados para participar como funcionarios en las casillas receptoras de los votos, “todo en condiciones de legalidad, equidad, objetividad, transparencia y certeza”.

“Los trabajos de visitas y capacitación demostraron que la mayoría de las personas insaculadas aceptaron participar nuevamente con el INE. Con su INE para hacer realidad estos comicios. Esto demuestra una vez más que la confianza ciudadana en el INE está intacta”, comentó el funcionario, a través de un videomensaje distribuido por redes sociales.

Lorenzo Córdova refirió que, en los preparativos de las elecciones del 5 de junio intervinieron, además del INE, los organismos públicos locales electorales y los ciudadanos seleccionados –por su fecha de nacimiento— que serán los funcionarios de casilla.

Además de las gubernaturas de los seis estados mencionados, el próximo domingo se renovará el Congreso del estado de Quintana Roo y las presidencias municipales de Durango.

El funcionario mencionó también que más 2,500 personas fueron aceptadas como observadores electorales y que, en las cuatro entidades federativas que tienen autorizado el voto de mexicanos en el exterior, ya se registraron 10,000 personas que emitirán su sufragio fuera del país, 6,000 de los cuales lo harán por Internet, mientras que 3,000 lo harán por correo ordinario.

Te puede interesar: Marcelo Ebrard “se destapó” como “suspirante” para las elecciones presidenciales de 2024

Lorenzo Córdova refirió asimismo que también están listos el programa de resultados electorales preliminares (PREP) y los conteos rápidos en los seis estados que tendrán elecciones, mecanismos que permitirán a los organismos públicos locales electorales dar a conocer, a partir de las 22:00 horas, los primeros resultados de la jornada, en aras de tener información oportuna sobre las tendencias de votos.

GC