El Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo entrega de la tinta indeleble que se utilizará en la jornada electoral del próximo 6 de junio, fecha en la que se renovarán la Cámara de Diputados federal, 15 gubernaturas, 30 congresos estatales, además de presidencias municipales, regidurías y sindicaturas, entre otros cargos.
La entrega consistió en 330,000 aplicadores tipo plumón, con la fórmula de tinta especial creada por Filiberto Vázquez Dávila, profesor e investigador del IPN, informó la institución educativa a través de un comunicado.
“La fórmula del líquido, aunque no fue hecha para contrarrestar virus ni bacterias, resultó tener una alta efectividad contra el Covid-19, más que los desinfectantes comunes”, aseguró Vázquez Dávila, citado por el comunicado.
En este sentido, los votantes podrán tener la seguridad de que, al ser pintado su dedo pulgar con la tinta, no van a adquirir por esa vía el virus SARS-CoV-2, que desencadena el Covid-19.
Los aplicadores que se entregaron al Instituto Nacional Electoral (INE) contienen cada uno 15 mililitros de pigmentador indeleble y fueron recibidos de conformidad con las indicaciones de las autoridades.
El pigmentador indeleble posee sus propios candados de seguridad (para que los votantes sólo puedan sufragar una sola ocasión) e inclusive los aplicadores también contienen elementos de seguridad para que no puedan ser falsificados.
Te puede interesar: Comienza la producción de 101.6 millones de boletas para las elecciones federales del 6 de junio
El líquido indeleble producido por el IPN es a prueba de cualquier compuesto químico como blanqueadores de ropa, disolventes, alcohol isopropílico, cremas o sustancias orgánicas.
Desde hace 26 años el IPN se encarga de proveer de este producto a las autoridades electorales.
GC