En su mensaje a los países miembros de la Alianza del Pacífico, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a la reinvención.  
“Ya no se puede continuar con las mismas estrategias. Tenemos que reinventarnos en todos los órdenes. Ya no se puede seguir sosteniendo la misma política económica […] Más cuando las políticas que se han aplicado en el pasado no han dado resultados”, dijo el presidente este viernes en su intervención durante la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico. 
En videoconferencia con los presidentes de Chile, Perú y Colombia, AMLO pronunció su discurso en contra de lo que ha descrito como un modelo económico neoliberal, caracterizado por la privatización de diversos aspectos de la vida social y económica del país.  Los puntos clave del discurso ya son familiares. El mandatario mexicano los ha pronunciado con frecuencia desde que asumió el poder a finales de 2018. Desde entonces, ha abogado por una restauración del rol del Estado en diversos aspectos de la vida pública en los que ha venido perdiendo terreno frente al sector privado. En su intervención frente a los otros miembros de la Alianza, hizo énfasis en el sector educativo y en la salud. 
Fue un error grave apostar a la privatización de la salud, como se hizo también en el caso de la educación […] No son privilegios; son derechos de los pueblos”, declaró. 
También defendió la política económica de su administración frente a la pandemia del COVID-19. Subrayó que no se ha contratado más deuda y que se echó a andar un programa de recuperación y apoyo “desde abajo”, en el que los principales receptores de los recursos gubernamentales son grupos vulnerables, como personas de la tercera edad, comunidades indígenas y personas de bajos recursos. 
“A pesar de la caída de la economía, estamos seguros de que saldremos con esta fórmula, con esta nueva estrategia”, dijo. 
Al terminar la Cumbre, los presidentes firmaron tres convenios de colaboración: la Declaración sobre el desarrollo del mercado digital, la Declaración sobre igualdad de género y la Declaración de Santiago.    Te puede interesar: Empresas tendrán vacuna anti-COVID cuando sea “de uso general”: AMLO cach