El Estado de México comenzó a liberar los primeros resultados de la elección para gobernador de la entidad, que arrojan como triunfadora a Delfina Gómez Álvarez, candidata del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados.
De confirmarse esta tendencia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perderá la gobernatura por primera vez en su historia —el partido fue creado en 1929— para entregarlo a un partido distinto, además de que la entidad tendrá por primera vez en su historia a una mujer como mandataria estatal.
Te puede interesar: Inician las elecciones en el Estado de México y Coahuila
Amalia Pulido, presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), informó que conforme al conteo rápido del Comité Técnico Asesor del Instituto Nacional Electoral (INE), Delfina Gómez se adjudicó la victoria con una votación aproximada de 52.1% en el límite inferior y 54.2% en el límite inferior.
Mientras que su contrincante Alejandra del Moral Vela, apoyada por la alianza opositora encabezada por el PRI y los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se quedó con una votación de 43% en el límite inferior y 45.2% en el límite superior.
Gracias a tu confianza, ¡ganamos la gubernatura de Coahuila con @manolojim!
— PRI (@PRI_Nacional) June 5, 2023
Vamos a seguir trabajando para garantizar tu seguridad y la de tu familia; y para que haya más oportunidades para todas y todos.#ManoloGobernador pic.twitter.com/u2X2B1DgHs
Asimismo, el IEEM informó que el conteo rápido constituye un procedimiento que sirve para obtener tendencias a pocas horas del cierre de las casillas de votación, lo que ocurrió a las 18:00 horas.
Después del cierre de las casillas, tanto Delfina Gómez como Alejandra del Moral se dieron como ganadoras del proceso electoral estatal, efectuado hoy, que solo consistió en la elección de gobernador. Sin embargo, a las 21:30 horas, la candidata del PRI ofreció un breve mensaje en el que reconoció que las tendencias no le favorecen.
“Saludo a la maestra Delfina Gómez”, dijo Del Moral para aceptar el triunfo de su contrincante.
Te puede interesar: Coparmex exige “blindar” programas sociales de uso político por elecciones en Coahuila y Edomex
El IEEM informó que, desde el cierre de las casillas y la entrega de los paquetes electorales, comenzó a funcionar el Programa de Resultados Electorales Preliminares, cuyos datos se conocerán en el transcurso de la madrugada de este lunes.
El estado de Coahuila también celebró elecciones para gobernador y diputados locales en la jornada de este domingo.
De momento, las encuestas de salida, así como el PREP de Coahuila, dan como ganador de la gubernatura coahuilense a Manolo Jiménez Salinas.
Manolo Jiménez, quien fue apoyado por los partidos PRI, PAN y PRD, se adjudicó aproximadamente 56.48% de los votos, mientas que su contrincante del oficialista Morena, Armando Guadiana Tijerina, obtuvo 20.67%.
Asimismo, Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), obtuvo 13.9%, en tanto que Lenin Pérez Rivera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se quedó con 6.5%.
De esta manera, el PRI logra retener el poder en Coahuila, que actualmente está gobernado por un mandatario emanado de ese partido.

Inician las elecciones en el Estado de México y Coahuila

México defenderá sus argumentos ante EU en las nuevas consultas sobre el caso del maíz

“No hay otro país más atractivo que México” para la inversión: Raquel Buenrostro

Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.42%

New Fortress Energy obtuvo permiso de Sener para exportar gas natural
Esta noche Armando Guadiana ofreció una conferencia de prensa en la que reconoció su derrota electoral.
“Según el reporte del PREP, observamos una tendencia desfavorable a nosotros, lo cual es consecuencia de la injerencia descarada del gobierno estatal, a través de la policía estatal y algunas municipales que hicieron mella. Fue elección de Estado”, acusó Guadiana.
GC