El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor, informó que se negocia con empresas de taxis de plataforma o aplicación, como DiDi o Uber, para operar en la terminal aérea.

De acuerdo con el funcionario, el acercamiento de las compañías ha sido con la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), que es la encargada de estos asuntos.

“Ya están (negociando), bueno, están haciendo esfuerzos para regularizarse”, dijo Pastor en una conferencia de prensa que se llevó a cabo por la primera operación de la aerolínea dominicana Arajet.

Es importante señala que, por ley, únicamente los taxis que tienen concesión con la terminal aérea pueden recoger pasaje.

La semana pasada, el director general de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Carlos Velázquez Tiscareño, anunció que trabajan en la habilitación de un espacio en el que taxis de aplicaciones, como Uber, Didi y Cabify, puedan recoger pasaje.

De acuerdo con el directivo, el objetivo es que los usuarios tengan libertad de usar el transporte que deseen para retirarse de la terminal aérea; sin embargo, debe ser fuera de la zona federal.

Velázquez Tiscareño añadió que ya evalúan con algunas compañías cómo hacer la modificación, que sería sobre la avenida Hangares, donde se tendría un espacio con techos y algunos otros elementos en beneficio de los viajeros.

Te puede interesar: El AIFA será rentable en 2024, antes de lo previsto, aseguran

“Así, las personas solamente tendrían que caminar entre 300 a 350 metros para tomar un taxi de aplicación o los de Ciudad de México”, dijo.

er