“Les ofrezco adelantar la fecha, que la revocación del mandato no sea hasta el [2022]; que la hagamos aprovechando que van a haber las elecciones el mismo día”, comentó el presidente en su conferencia matutina.La revocación de mandato se incorporó el año pasado al catálogo de procesos electorales posibles en el sistema democrático mexicano. Permite a la ciudadanía destituir al presidente, a gobernadores y al jefe de gobierno de la Ciudad de México. Para solicitar el referéndum se necesita el apoyo de 3% de los inscritos en el padrón electoral y, en el caso de que se aplique al presidente, que estén representados al menos 17 de los estados. El proceso tiene que ser organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y podrá solicitar en los tres meses posteriores a que se cumpla el tercer año del gobierno. Para que el resultado tenga validez, se requiere la participación de 40% del padrón. AMLO permanece como una figura polarizante en el país a pesar de sus altos niveles de aprobación entre la ciudadanía. Algunas encuestas ubican su popularidad en niveles cercanos al 60%, mientras que otras indican que poco más de la mitad de los encuestados desaprueban de su gestión presidencial. En una de sus conferencias virtuales, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, llegó a mencionar que los grupos inconformes al interior de la IP podrían echar mano de un referéndum para sacar a AMLO de Palacio Nacional. Tras su victoria en las urnas en julio de 2018, el Índice de Confianza del Consumidor se disparó, alcanzando alturas no vistas desde hace más de una década, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El fenómeno -conocido entonces como el “efecto AMLO”- es un reflejo de la confianza que el hoy presidente inspiraba en la ciudadanía, al menos en el plano económico. El índice permanece en niveles altos, pero su deterioro es visible, sobre todo a partir de la segunda mitad del año anterior. Te puede interesar: Se presiente el desastre: confianza del consumidor sufre su caída más fuerte en 3 años cachConoce las cifras del Indicador de Confianza del Consumidor durante marzo de 2020. #ComunicadoINEGI https://t.co/1abYgFpbqo pic.twitter.com/9uySfBvxjR
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 3, 2020