“Usted alentó una actividad ilícita, ya que sin verificar en julio de 2013, en sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, fue autorizada la compra de Agro Nitrogenados”, expusieron.Según la Fiscalía, el exdirector de Petróleos Mexicanos convenció a todos de que el costo de producción de la planta sería menor que el de la compraventa, por lo que era un “buen negocio para Pemex”, y un negocio prioritario para el gobierno de la República.
“ (Así) adquirió un bien inmueble en territorio nacional, con conocimiento de que el recurso para la compra provenía de un origen ilícito porque en fechas anteriores hubo un acuerdo entre usted y Alonso N. Para que una vez, en el cargo de Pemex, promoviera y alentara de manera indebida la compra de una empresa inactiva con un precio superior al valor real. “Resulta notorio que los recursos adquiridos no provienen de relaciones comerciales, sino de actos de corrupción, con base en una estratagema de triangulación de recursos tanto a nivel nacional como internacional”, acusaron las autoridades.Bajo este supuesto, la FGR solicitó la vinculación a proceso de Emilio Lozoya “por el delito de operación de recursos de procedencia ilícita”. De acuerdo con las autoridades el delito es perseguible de manera oficiosa, sin embargo, cuando se utiliza el sistema financiero mexicano hace falta la participación de la Secretaría de Hacienda, por ello, la denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la que es titular Santiago Nieto. Te puede interesar: Soy inocente y fui intimidado, declara Emilio Lozoya ante juez er