El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que si en el país no se tiene garantizada la seguridad pública y la paz, es muy difícil que se alcance crecimiento económico o progreso o desarrollo.

“No puede haber desarrollo, crecimiento económico, bienestar material, progreso, si no hay paz en nuestro país, si no tenemos garantizada la seguridad pública, el que no haya violencia, qué no haya confrontaciones”, señaló durante su conferencia matutina.

En ese sentido, el mandatario felicitó y destacó la labor de Rosa Icela Rodríguez al frente de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y como coordinadora del Gabinete de Seguridad.

“Han transcurrido algunos meses desde que está como responsable de Seguridad y ha tenido un desempeño ejemplar, estamos muy contentos con el trabajo de Rosa Icela”, manifestó el Presidente.

En la comparecencia, Rodríguez resaltó que en el primer trimestre del año, se registró una disminución nacional en la incidencia delictiva, sobre todo en torno a homicidios dolosos y feminicidios. Igualmente, en el robo a negocios.

Detalló que, de enero a marzo se presentaron 4.6% menos homicidios dolosos respecto al mismo periodo del año previo. No obstante, reconoció que “aunque se ha logrado contener, este delito se concentra en algunas entidades”.

“En 15 municipios se concentran 26.4% del homicidio doloso, pero las acciones de las fuerzas de seguridad han permitido disminuir en estos sitios más del 9% en enero marzo en comparación 2020”, apuntó.

Rodríguez añadió que en los 10 municipios prioritarios, las acciones de seguridad han tenido buenos resultados, pues el homicidio se redujo 18%.

“Se logró contener la incidencia del feminicidio y bajó 2.4% respecto al trimestre anterior. Continúa el reto trato de personas, violación y violencia familiar”, dijo la funcionaria quien, precisó que Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua concentran 50.7% de la incidencia de este delito, por lo que en estas entidades se mantendrá la estrategia de seguridad implementada por las fuerzas de seguridad.

Respecto al robo a negocio, Rodríguez mencionó que se reportó una baja de 18%, el robo a transporte público disminuyó 16%, el robo a transeúnte se contrajo 13% y el robo a transportistas cayó 8.8%.

“La construcción de la paz nos involucra a todos a la población autoridades por ello destacamos la importancia de trabajar en el territorio. La responsabilidad, los resultados es una responsabilidad compartida para dar tranquilidad al pueblo”, concluyó. 

er