El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Sierra de San Miguelito, ubicada en San Luis Potosí y que acaba de ser declarada como área natural protegida, recibirá el programa de reforestación Sembrando Vida, que constituye una fuente de ocupación para comunidades rurales marginadas.

“Esta decisión incluye un programa de reforestación para apoyo a campesinos de todos los ejidos y comunidades, en las más de 100,000 hectáreas” que integran San Miguelito, aseguró el mandatario.

Este lunes 13 de diciembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto presidencial que declara a la Sierra de San Miguelito como un área natural protegida, lo que implica que su inventario de especies animales y vegetales debe preservarse.

El decreto establece que la zona natural protegida abarca una extensión de 111,160 hectáreas y que se protegerá a más de 700 especies vegetales y más de 300 especies animales.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, en Palacio Nacional, López Obrador dijo este martes que, con la aplicación del programa, “va a haber trabajo para la gente y se va a reforestar”.

María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó en la conferencia que el decreto implica que no se urbanizará la zona de San Miguelito y que tampoco se permitirá la descarga de sustancias contaminantes ni de basura.

“Con esto, el presidente cumple el compromiso que asumió con el pueblo de San Luis Potosí en una gira de trabajo de 2019”, comentó la funcionaria.

GC