La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construirá 18 nuevos planteles de bachillerato, que tendrán una capacidad de 16,200 estudiantes, y con una inversión de 1,215 millones de pesos (mdp).
Los planteles se ubicarán en 18 municipios de 12 estados: seis planteles en el Estado de México; dos en Nuevo León; y uno para cada una de las siguientes entidades: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
Te puede interesar: Nuevo gobierno deberá invertir 140,000 mdp para mantenimiento de carreteras: SICT
Cada uno de los nuevos planteles tendrá capacidad para 900 estudiantes y estará equipado con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, una multicancha, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamiento, informó Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura.
Se estima que la construcción de las escuelas de bachillerato se realizará en un lapso de 10 meses y con el uso de materiales resistentes, pero de poco mantenimiento. Además, los inmuebles tendrán un diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares, agregó el funcionario.
Te puede interesar: Invertirán 122,000 mdp para infraestructura hídrica en todo el sexenio
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Jesús Esteva comentó que actualmente se encuentra en proceso de ejecución los proyectos conceptuales, en aras de que puedan hacerse las licitaciones correspondientes dentro de un mes.
Las 18 nuevas escuelas de bachillerato agregarán 68,100 metros cuadrados para la infraestructura educativa.
GC