La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), Xóchitl Gálvez, advirtió que si no se hace un cambio integral en Petróleos Mexicanos (Pemex), es probable que la empresa quiebre, y “se va a lleva al país de por medio”.
En conferencia de prensa, la política destacó que hay indicadores, incluso de la misma compañía, de analistas y de sus propios trabajadores que proyectan que la petrolera está en su peor momento, financieramente y en infraestructura.
“En esta hora que llevamos aquí (durante la rueda de prensa), Pemex habrá perdido 19 millones de pesos. […] Si no hacemos algo, Pemex va a quebrar y se va a llevar al país de por medio”, resaltó la política, quien reiteró que, en la actual administración federal, la compañía ha perdido 953,000 millones de pesos: 784,000 millones sólo de Pemex Transformación.
En ese contexto, planteó llevar a cabo una “transición energética con justicia”, que no ponga en riesgo los puestos de trabajo, a lo proveedores y que modernice la forma en que se genera la energía, lo que no representa la desaparición de Petróleos Mexicanos.
“Vamos a construir una transición energética con justicia y desarrollo para todos los trabajadores en la empresa del Estado, pero también para sus proveedores y las comunidades que dependen de ella. Esa ruta será planteada tomando en cuenta nuestras propias características y, en este contexto, la salud de las personas es mi prioridad.
“Por esa razón considero que las refinerías de Madero y Cadereyta deben detener sus operaciones de una forma responsable”, dijo.
Te puede interesar: Pemex es “una bomba atómica” para las finanzas públicas: Imco
Abundó que su equipo realizará un estudio a fin de determinar la ruta de la transición energética justa para ambas refinerías y acentuó que se han probado, a nivel mundial, soluciones para reconvertir plantas o sustituirlas por otras fuentes de energías.
“Que no les mienta el presidente: nadie va a perder su empleo, pero tampoco permitiremos que la gente se muera de cáncer por los niveles de azufre que se emiten a la atmosfera de las zonas metropolitana de Monterrey y Tampico, me queda claro que la refinería está del lado de Madero, pero es la zona metropolitana de Tampico y la zona Metropolitana de Monterrey… ninguna de estas plantas cuenta con los equipos necesarios para no producir combustóleo”, manifestó.
Finalmente, la candidata aseveró que si la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales hiciera in monitoreo de contaminantes en lavas refinerías, tal y como establece la norma, ya las tendría clausuradas.
er