La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con las tres principales empresas fabricantes de trenes: Alstom, CAF y Siemens, a quienes les informó que se llevará a cabo una licitación para la adquisición de los convoyes que requiere el país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria precisó que en el inicio de su administración se están haciendo análisis de derecho de vía, estudios de demanda y la definición del proyecto, además de definir el tipo de normatividad que van a llevar las vías, “en dónde son dos vías, en donde es una vía de acuerdo a la demanda, cuándo se realiza el estudio de impacto ambiental, qué permisos se pueden otorgar para los estudios previo a la manifestación de impacto ambiental”.

Entonces, estamos trabajando en ello y también lo que significan los costos”, dijo la jefa del Ejecutivo, quien reveló que el encuentro con los fabricantes de trenes se produjo el jueves.

Abundó que dos de ellas tienen plantas en México —Siemens no—, pero se reunió con las tres para ver qué posibilidades tienen de poder fabricar en los seis años de su gobierno.

Son alrededor de 80 trenes, porque los trenes se tardan como dos años en comenzar a salir; entonces, a la par de que estamos construyendo las vías, pues tiene que hacerse la licitación para los trenes.

Entonces, estas, que son las principales fabricantes de trenes, platicamos con ellos y les planteamos que va a haber una licitación”, dijo.

Sheinbaum añadió que su interés es que la mayor parte de los trenes se armen en México a fin de fortalecer la industria ferroviaria, y al mismo tiempo los empleos, “el máximo de empleos que se genere en nuestro país”.

Entonces, los costos y todo esto ya se los comentamos, en cuanto tengamos el proyecto”, apuntó.

De acuerdo con la mandataria, los recursos del país sí alcanzarán para el desarrollo de su proyecto ferroviario, el cual “sí tiene sustento financiero”.

Lo trabajamos durante prácticamente cuatro meses, desde que ganamos la elección y previamente ya lo habíamos empezado a trabajar, hasta la fecha hay grupos de trabajo que ahora arrancan todavía más”, concluyó.

er