La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a dar continuidad a los principios y el programa de gobierno que impulsó su antecesor Andrés Manuel López Obrador y también advirtió que México “no regresará al modelo neoliberal”, que calificó como “un régimen de corrupción y privilegios”.
De esa manera, la mandataria mexicana dio respuesta al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien el viernes pasado la exhortó a ejercer plenamente sus facultades como jefa del Poder Ejecutivo, en lugar de permitir que un “caudillo oculto” en una oficina contigua a la suya ejerza “un poder inmenso”, en clara referencia a López Obrador.
Te puede interesar: Plan México es equitativo y sustentable, adelantó Sheinbaum
En un discurso que leyó este domingo, con motivo de sus primeros 100 días de gobierno, Claudia Sheinbaum asumió que a su administración le corresponde “consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, cuyas bases las estableció López Obrador.
“Nos critican ¿por qué no nos diferenciamos?, ¿por qué defendemos los programas de bienestar o las obras estratégicas?, ¿por qué hay continuidad en el proyecto? (…) Para eso nos eligieron, para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, iniciada en el año 2018”, aseguró la mandataria ante la concurrencia que la escuchaba.
Al dejar ver que ella no va a traicionar los principios ni el programa de gobierno que heredó del sexenio pasado, la mandataria advirtió que no retomará las políticas del pasado.
Te puede interesar: Los mexicanos no necesitamos “un caudillo oculto”; Sheinbaum debe gobernar
“Que se oiga bien, lejos y fuerte. No vamos a regresar al modelo neoliberal; no vamos a regresar al régimen de corrupción y de privilegios, ni vamos a regresar a la decadencia del pasado, cuando se gobernaba para unos cuantos”, garantizó Sheinbaum.
Con estas palabras, la mandataria también dio contestación a dos propuestas que le planteó Zedillo Ponce de León, quien el viernes pasado ofreció una videoconferencia, al participar en un seminario académico.
El expresidente le sugirió a la mandataria que promueva dos artículos transitorios a la Constitución Política, en aras de suspender todas las reformas constitucionales y legales que se han aprobado desde septiembre pasado al presente, y también para derogar la figura de revocación de mandato, que calificó como una “píldora de cianuro”.
Te puede interesar: “México será una potencia científica”, prometió Sheinbaum
En su charla del viernes, el expresidente también criticó la reforma al Poder Judicial y consideró que México ya no puede considerarse verdaderamente como una democracia, dado que el país ha dado un viraje a la instalación de una “autocracia de partido hegemónico”.
Sin embargo, Sheinbaum Pardo rechazó implícitamente todas estas propuestas y reiteró que su gobierno no cambiará de rumbo. “Desaban que no cumpliéramos con nuestro compromiso, que dijera una cosa y actuara de otra forma, que me comprometiera en campaña con el pueblo y luego lo traicionara, se van a quedar con las ganas”.
En un templete colocado en la Plaza de la Constitución, frente a Palacio Nacional, la mandataria volvió a atribuir las críticas a su gobierno a la actitud misógina y clasista de las élites.
Te puede interesar: No habrá aumento salarial en el sexenio para empleados públicos de “alto nivel”: Sheinbaum
“A quienes piensan que las mujeres no tenemos iniciativa propia, a quienes afirman que las mujeres no gobernamos porque no tenemos capacidad o inteligencia, a quienes creen que presidenta se escribe con ‘e’, los que con cobardía no quieren reconocer que somos personas, a esos que no han entendido que las mujeres podemos (…) tenemos la fuerza, la entereza, el temple y la capacidad para ser bomberas, ingenieras, astronautas, doctoras, abogadas y comandantas supremas de las fuerzas armadas”, dijo la mandataria.
GC