En el primer semestre del año, la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió 100 sanciones económicas a 97 licitantes, proveedores y contratistas de instituciones del gobierno federal o de las entidades que ejercieron recursos federales. El monto total de las multas ascendió a 114.49 millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia puntualizó que, las sanciones incluyen 76 inhabilitaciones a 73 personas físicas y morales, con periodos que van de los 3 meses a los 3 años 9 meses.
Los principales motivos de estas sanciones fueron proporcionar información falsa en los procedimientos de contratación, incumplimientos contractuales que causaron daños o perjuicios graves y la no formalización de contratos adjudicados.
De acuerdo con Función Pública, la vigencia de las inhabilitaciones que impuso está sujeta al pago de la multa correspondiente, que se hace al Servicio de administración Tributaria (SAT), y no sólo a que transcurra el plazo impuesto.
La Secretaría puntualizó que, las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia de contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios, y de obras públicas, celebrados en el sector público y cuya fuente de financiamiento sea recurso federal, coadyuva a prevenir la corrupción, no permitir la impunidad y promover la eficacia gubernamental.
Es importante recordar que la SFP tiene como principal encomienda ser el garante de la fiscalización, control interno, auditoría y vigilancia de la Administración Pública Federal. Esto, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo.
Te puede interesar: Función Pública inhabilitó y multó a exfuncionarios de la Agencia Espacial Mexicana
er