La sequía parece haberse calmado un poco en varias zonas del país.

El más reciente entrega del Monitor de Sequía en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó una ligera reducción en el porcentaje del área afectada por la sequía de manera moderada a excepcional (D1 a D4).

La porción del territorio afectada cerró mayo en 72.63%, una reducción de 3% respecto al reporte al cierre de la primera quincena del mes.

La reducción se debió a que la lluvia mejoró las condiciones en estados que sufren sequía entre moderada y extrema: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, el norte de Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Para los territorios con condiciones de sequedad anormal (Ciudad de México, Morelos y Chiapas), la lluvia también mejoró sus condiciones.

Conagua

Las condiciones empeoraron un poco en zonas con sequía entre severa y extrema: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, el sur de Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Michoacán. Esto se debió a la escasez de humedad en los niveles bajos de la atmósfera, además de por el “dominio de sistemas de alta presión en los niveles medios atmosféricos sobre el occidente del territorio nacional y el oriente de la Península de Yucarán”.

En Quintana Roo y el sureste de Campeche, las lluvias por debajo del promedio aumentaron las condiciones de sequedad anormal.

México atraviesa por una sequía severa que afecta a 80% del país, agravando la de por sí precaria situación del campo en, que ve poca lluvia desde 2020. En abril, 87% se vio afectado de algún modo.

 Las presas registran niveles de almacenamiento alarmantemente bajos (menos de 35%), poniendo en riesgo el sistema de producción agropecuaria y la fuente de ingreso de comunidades enteras. Los estados del norte y del Bajío son los más afectados, pero el efecto se siente en todo el territorio.

En su más reciente reunión de política monetaria, miembros del Banco de México (Banxico) advirtieron los efectos nocivos que la sequía podría tener sobre la inflación y sobre la producción agropecuaria en el país.

Te puede interesar: Sequía podrían presionar precios y producción de agropecuarios: Banxico

cach