La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya está trabajando en cambios al programa Mochila Segura. Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, informó el lunes que se verá si está considerando pedir a los mismos padres de familia hacer la revisión de mochilas de sus hijos en la escuela.
“Lo que nosotros estamos recomendando y haciendo desde que iniciamos con la responsabilidad en la Secretaría de Educación Pública es solicitar que la revisión de las mochilas la hagan los padres y madres de familia en la escuela”, explicó el funcionario en la conferencia presidencial matutina del lunes.
El programa Mochila Segura consiste en revisar los contenidos de las mochilas de los alumnos para verificar que no introduzcan armas o sustancias nocivas a planteles escolares. Las revisiones son llevadas a cabo por profesores y elementos de la policía local con el permiso explícito de los padres de familia. Mochila Segura no ha sido un programa exento de controversia. Una de las primeras objeciones contra el programa provino de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual advirtió sobre posibles violaciones a la integridad de los alumnos si se esculcaban sus pertenencias.
“Tenemos una reunión con todas las autoridades educativas para revisar esto y poder hacer un programa también coordinado con la CNDH, para que tengamos total garantía de que esto procede y que respeta totalmente la dignidad de las niñas, los niños y los jóvenes”, comentó Moctezuma Barragán el lunes.
Sin embargo, el tiroteo ocurrido el viernes en una escuela de Torreón colocó sobre la mesa el tema de la adquisición de armas por parte de menores y su introducción a planteles escolares. En Coahuila, donde sucedió el tiroteo, las autoridades anunciaron que el operativo Mochila Segura será permanente y obligatorio.   Te puede interesar: Tras tiroteo, inicia operativo “Mochila Segura” en Coahuila cach