SEP dialogará con sindicatos de maestros sobre regreso a clases a distancia
El CNTE y el SNTE mantienen posturas opuestas al respecto
SEP dialogará con sindicatos de maestros sobre regreso a clases a distancia, conferencia
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrá que entablar diálogo con los sindicatos de maestros para discutir el esquema de regreso a clases, que sería a distancia.
“Hace falta comunicación y diálogo. Voy a pedirle al secretario de Educación que busque un encuentro con la CNTE [Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación] y con el SNTE [Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación] y que se logre un consenso. Yo creo que se va a avanzar porque no se perjudica a nadie. Al contrario, es para que los niños los estudiantes tengan sus clases”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina del miércoles.
La SEP anunció esta semana que el regreso a clases será el 24 de agosto. Debido a que se espera que la pandemia del coronavirus siga bastante activa para entonces, las clases se impartirán a distancia, mediante transmisiones de radio y televisión a cargo de los cuatro principales grupos televisivos en el país: Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios.
Ambos sindicatos magisteriales tuvieron respuestas encontradas al esquema que se utilizará -al menos inicialmente- para el ciclo escolar 2020-2021.
El SNTE dio su respaldo al esquema de clases televisadas. Su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, añadió, sin embargo, que será necesario cerrar la brecha digital y retomar los programas de donación de equipos de cómputo a profesores y estudiantes para que la cobertura sea más amplia.
La CNTE rechazó el programa, alegando que desplaza al docente en el proceso educativo y que la SEP ha dado información “a cuentagotas” sobre los pormenores del proceso.
Te puede interesar: Se disparan acciones de televisoras tras convenio con SEP para transmitir cursos escolares
cach Tambien te puede interesar