Con 89 votos a favor y 23 en contra, la Cámara de Senadores aprobó la reforma constitucional que elimina el fuero legal al presidente de la República. A finales de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la propuesta con una serie de cambios que había planteado el mismo Senado, por lo que esta última cámara retomó el tema en la sesión del pleno del día de hoy para dar su voto aprobatorio. De esta forma, el presidente de México podrá ser juzgado en pleno ejercicio de sus funciones por traición a la patria, delitos electorales y corrupción, entre otras faltas, como cualquier otro ciudadano. Para proceder penalmente en contra del titular del Poder Ejecutivo federal será necesario presentar una acusación en la Cámara de Senadores. Antes de manifestar su respaldo, los legisladores discutieron otro recurso que pretendía modificar la minuta enviada por los diputados que, de haberse aceptado, el tema se hubiera detenido por más tiempo. Sin embargo, los senadores rechazaron dichos cambios con 63 votos en contra y 39 a favor, con lo que dieron paso libre al proyecto de ley. Debido a que la iniciativa de decreto aprobada hoy establece reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política, los senadores deberán turnarla a las legislaturas estatales para su consideración. Se requiere la aceptación de 17 de los 32 congresos de las entidades federativas para que ya pueda ser promulgada oficialmente. Los legisladores plantearon también extender la eliminación del fuero a los diputados y senadores, lo que será discutido por separado en esta misma sesión. Te puede interesar: ¡Histórico! el aval en Diputados para quitar fuero presidencial: AMLO GC