El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que obliga a proveer a los trabajadores de una silla con respaldo, propuesta conocida como “Ley silla”.
La reforma se aprobó, por unanimidad, con 83 votos a favor de los senadores, por lo que fue turnada para su análisis, debate y eventual aprobación a la Cámara de Diputados.
Te puede interesar: Trabajadores emplazan a huelga a PMI Norteamérica, filial de Pemex
Una vez que entre en vigor la reforma, los centros de trabajo deberán ofrecer asientos para los trabajadores, esto es sillas con respaldo, durante toda la jornada laboral.
En caso de no ser posible, por la naturaleza de las actividades del establecimiento, los patrones deberán ofrecer tiempos de descanso a los trabajadores.
La intención consiste en garantizar condiciones de trabajo adecuadas al personal, en aras de reducir problemas de salud por permanecer de pie durante varias horas de la jornada.
Este cambio legal fue impulsado por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara Alta, así como por organizaciones civiles y activistas por los derechos sociales.
Te puede interesar: Mecanismo Laboral del T-MEC ha beneficiado a 27,000 trabajadores mexicanos
Patricia Mercado Castro, senadora por MC, celebró la aprobación de la “Ley silla”. “Algo tan simple y tan humano traerá grandes mejoras en la cultura laboral y la salud de las trabajadoras y los trabajadores”, escribió la legisladora en sus cuentas de redes sociales.
Asimismo, Rodrigo Cordera Thacker, consejero de MC, se congratuló por la aprobación de la reforma.
“No poder sentarse durante la jornada laboral es explotación y la vamos a acabar paso a paso”, refirió el político en sus cuentas de redes sociales.
GC