La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno “actualizar” los libros de texto de educación básica, a fin de que estos materiales aporten al buen aprendizaje de los estudiantes más jóvenes del país.

A través de un comunicado, la organización pidió al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se respete el Estado de Derecho y atiendan las determinaciones del Poder Judicial y las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros.

Es urgente que el proceso (de elaboración) sea repuesto y se incluya en él la participación de los padres de familia, docentes y especialistas en materia educativa y pedagógica, tal como lo establecen las normas”, expuso Coparmex.

Lo anterior, bajo el fundamento de que la educación es una apuesta al presente y futuro del país, “donde los libros de texto son un factor primordial; de ahí que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo el país”.

Es trascendental que se respete el debido proceso para tener auxiliares didácticos que cumplan con la reglamentación; para que, tal como lo proponemos en el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), todas y todos tengan acceso a educación de calidad”, destacó.

Actualizar los libros de texto, agregó, es una gran responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, “deben garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia”.

Te puede interesar: Educación Financiera, un regalo para niños que dura toda la vida

México requiere de educación con calidad y reiteramos que primero son los niños. Por el bien de todos, por el futuro de México, pongamos a la educación como prioridad nacional”, demandó la Confederación.

er