El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación por la posibilidad de que el Congreso de la Unión se reparta de manera “desproporcionada” entre las fuerzas políticas del país, en beneficio del oficialismo.
Una sobrerrepresentación del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) “puede distorsionar el debate público y perjudicar una toma de decisiones Republicana”, consideró el organismo empresarial en un comunicado.
Te puede interesar: Sheinbaum “manda línea” sobre reparto de lugares en el Poder Legislativo
En opinión del CNA —que representa a los empresarios agroindustriales y de alimentos procesados— consideró que la conformación de las cámaras de Diputados y de Senadores “debe representar fielmente la voluntad de los mexicanos, que votaron por una diversidad de opciones electorales”.
Como afirma la oposición, el organismo empresarial argumentó que Morena y sus aliados ganaron 54% de los votos en las pasadas elecciones federales del 2 de junio, por lo que no puede adjudicarse 75% de los lugares en las cámaras legislativas.
De confirmarse este reparto de curules, se afectará la “equidad democrática y la capacidad del Congreso para ser un espacio inclusivo y representativo de la diversidad de la voluntad popular”, advirtió el CNA.

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en mercado de fragancias

Se perderán más de 1 millón de empleos si se prohíbe la minería a cielo abierto: Camimex

Avanzan dictámenes sobre maíz transgénico, agua, fracking y minería

“Actuaré con responsabilidad, respetando independencia de poderes”: Sheinbaum

Sheinbaum “manda línea” sobre reparto de lugares en el Poder Legislativo
El organismo empresarial recordó que la legislación vigente prevé la sobrerreprentación de una fuerza política, en aras de contribuir a la gobernabilidad, pero la ley también establece límites en aras de respetar la existencia de las minorías.
“Una excesiva concentración del poder puede poner en riesgo estos principios republicanos, cancelando la posibilidad de discenso, limitando los derechos de las minorías y empobreciendo la vida democrática del país”, concluyó el CNA.
GC