La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Juan Ramón de la Fuente será el secretario de Relaciones Exteriores durante su administración. Es coordinador de diálogos de la morenista.
Durante la presentación de la primera parte de su Gabinete, la próxima mandataria destacó que De la Fuente es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM y maestro en Ciencias por la Universidad de Minnesota. Realizó una residencia en psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, , en donde llegó a ser Jefe de Residentes.
Tiene, además, más de 20 doctorados Honoris Causa.
Cabe menciona que, de 2018 a 2023 fue embajador de México ante las Naciones Unidas. Fue rector de la máxima casa de estudios de 1999 a 2007 y, dentro de la UNAM, ocupó distintos cargos, entre ellos también director de la Facultad de Medicina. Su gestión permitió que dicha entidad académica se transformara, al grado de convertirse en Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para la Formación de Recursos Humanos.
Juan Ramón de la Fuente coordinó la Investigación Científica de la Universidad. Su liderazgo fue decisivo para la creación del Instituto de Biotecnología y del Centro de Neurobiología.
Asimismo, se ha desempeñado como asesor del PNUD, fungió como secretario de Salud, vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud en Ginebra y presidente de ONUSIDA.
Igualmente, es miembro de varias sociedades científicas y ha sido presidente de la Academia Mexicana de la Ciencia y de la Academia Nacional de Medicina.
Te puede interesar: Rosaura Ruiz Gutiérrez, próxima secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Por su trayectoria destacada Juan Ramón de la Fuente es Premio Nacional de Ciencias y Artes.
“Es un honor también que, quien nos acompañó como coordinador de diálogos por la transformación, sea parte del Gabinete como secretario de Relaciones Exteriores y por supuesto con los principios constitucionales que rigen nuestra política exterior”, concluyó Sheinbaum.


er