El gobierno federal firmó un convenio con la Fundación Teletón para construir un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), en el municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero, mismo que implicará una inversión de 38.2 millones de pesos (mdp).

Conforme a las cláusulas del acuerdo entre las dos instituciones, la Secretaría del Bienestar se comprometió a entregar los recursos públicos necesarios para que la Fundación Teletón adquiera el terreno, informó la Secretaría a través de un comunicado.

Solo la edificación del inmueble absorberá un gasto de 38.2 mdp, además de que se emplearán otros 18 mdp en equipamiento para necesidades paralelas, como el apoyo al Hospital de Tlapa, mejora de servicios de comunicación y ampliación del programa de becas a adultos, agregó el comunicado.

Te puede interesar: AMLO hace una excepción y firma convenio de apoyo con Fundación Teletón

Este proyecto forma parte del convenio entablado el 12 de agosto el año pasado, en Palacio Nacional, en el que se estableció un mecanismo para poner en marcha el programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, encaminado a dar atención de medicina física y rehabilitación a menores de edad –principalmente de familias de menores ingresos— en los 21 CRIT que existen en el país.

El convenio para la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación en Tlapa se firmó este fin de semana, en el contexto de una gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el estado de Guerrero. Las partes firmantes fueron la secretaria del Bienestar, Adriana Montiel Reyes, y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.

Además de la construcción del CRIT, el convenio también incluye una unidad móvil y brigadas que darán atención a la población ubicada en las zonas más apartadas y que, por la distancia geográfica y las complicaciones del terreno, tienen más dificultades para solicitar personalmente el servicio, comentó Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero.

“Será un CRIT de territorio, porque estará en todas las comunidades, con brigadas para atender a los que no puedan movilizarse; será de manera presencial, ellos irán a las comunidades”, aseguró Salgado Pineda.

La mandataria insistió en que se tratará de un servicio de especialidades médicas universal, esto es para todas las personas con discapacidad. “Estará garantizado este derecho para todos los que lo necesiten, de la mano de la Secretaría del Bienestar”, aseguró la mandataria local.

En total, se estima que unas 1,850 personas serán beneficiadas con la prestación de los servicios del CRIT de Tlapa, entre niños, jóvenes y adultos.

GC