El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que 415 médicos especialistas jubilados están en proceso de contratación para el órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Lo anterior, luego de que en mayo se lanzó una convocatoria a 29 mil 710 doctores retirados del Seguro Social para reincorporarse.

En el anuncio, el directivo precisó que 11 mil 172 especialistas son menores de 65 años, lo que “les permite estar en las mejores condiciones para ser recontratados”.

Resaltó que estos médicos tienen la oferta de incorporarse al OPD IMSS-Bienestar por tiempo determinado, gozar de salario, aguinaldo y “no pierden su jubilación, es decir, tendrían los dos ingresos”.

En la conferencia matutina de este martes, Robledo precisó que los 415 médicos especialistas jubilados se añadirán a los doctores que fueron contratados tras diversas campañas de reclutamiento.

“En total, con varias estrategias que hemos implementado, tanto de médicos cubanos, como el draft que se hizo con los recién egresados de especialidades de residencias del IMSS, así como otros reclutamientos -incluso de carácter internacional-, se han sumado 5 mil 339 médicos especialistas. Además de estos se están por sumar los 415 especialistas jubilados que están en proceso de contratación”, dijo.

El personal que ya fue contratado labora en hospitales de las entidades que se han adherido al proyecto del gobierno federal con el que pretende otorgar salud universal a la población mexicana.

Al respecto, Robledo mencionó que desde el 1 de abril de 2022 que se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit, han sido 22 entidades que han firmado convenios para ampliar la operación de IMSS-Bienestar.

Te puede interesar: “Disfrazar” parte de los sueldos como “pensiones” es un fraude a la ley: IMSS

Abundó que para se han transferido 253 hospitales, 21 unidades médicas de especialidades, así como 4,146 centros de salud.

“En suma, se han invertido 2 mil 483 millones de pesos en acciones de conservación de unidades de primer nivel y en hospitales para la reparación de plantas eléctricas, plantas de emergencia, instalaciones hidráulicas y sanitarias, y también para la ampliación de servicios de farmacia, almacén y adecuación de residencias médicas”, expuso.

A ello agregó que se han invertido 5 mil 390 millones de pesos para la rehabilitación y también para la adquisición de equipo médico, que suman 84 mil 367.

“Un dato que tenemos hoy que ya podemos reportar es como estas acciones: tener más médicos, tener insumos, tener equipo funcional, incrementa la productividad de una unidad hospitalaria, incrementan el número de consultas de medicina general; de especialidad; incrementa el número de cirugías”, concluyó Robledo.

er