El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se tienen registrados 758 médicos especialistas extranjeros más para trabajar en el país, en zonas remotas, que los mexicanos no quieren cubrir.

En la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el directivo precisó que este número es adicional a los 412 médicos cubanos que ya están laborando en nueve estados del país.

Tenemos ya un registro de 758 candidatos, de 21 países, para 43 especialidades, que están siendo contactados.

Terminando los trámites, tanto migratorios como de revalidación de sus profesiones, para que estén empezando a trabajar en nuestro país a partir del primer día del próximo del próximo año”, manifestó.

Robledo subrayó que para la cobertura de personal, el gobierno ha tenido que aplicar varias estrategias, como la de basificación, con la que se estarán añadiendo 3,657 trabajadores (al cierre de año). Estos estaban laborando como eventuales.

Ya llevamos 2,136 bases otorgadas, nos faltan 1,521 que se van a resolver en el mes de noviembre”.

Otra de las acciones fue la convocatoria nacional para médicos generales y personal de enfermería, en la que se logró una ocupación de 53% de las plazas disponibles. Estos elementos ya están siendo enviados al interior del país, a los estados que ya implementan el Plan de Salud IMSS-Bienestar.

Así, se estaría cubriendo 93% de las plazas que había disponibles.

Finalmente, Robledo habló sobre la rotación de residentes, la rotación de campo que hacen los médicos en los últimos seis meses antes de graduarse de la especialidad.

Te puede interesar: ¡Buena noticia! Se crean casi 208 mil empleos en octubre, cifra récord: IMSS

Al respecto, apuntó que hay 333 residentes trabajando en Nayarit desde el 1 de abril y 705 residentes que están ya en hospitales de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, que iniciaron el 10 de noviembre y concluirán su formación el 31 de marzo del próximo año.

Y desde luego, en febrero del próximo año, se gradúa la generación más grande de médicos especialistas que ha formado el IMSS en toda en toda su historia, cerca de 5,000”, concluyó.

er